top of page

Cómo crear objetivos SMART en tu Plan de Marketing sin cometer errores.

  • brainersamp
  • 8 nov 2017
  • 3 Min. de lectura


Al empezar un nuevo proyecto online uno de los retos más difíciles a los que nos enfrentamos es saber crear nuestros objetivos empresariales. Haciéndolos reales y producibles. Para eso, la forma más común y conocida para las personas que se dedican al Marketing utilizan los llamados “SMART Goals”, objetivos SMART.


Este palabro viene del inglés y fue George T. Doran el impulsor de esta teoría con la famosa publicación llamada: “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives”. En dicha publicación Doran explicaba profundamente el significado que todos los objetivos deberían tener siguiendo los criterios de las siglas S.M.A.R.T::

  • Specific (específico): Debe ser un objetivo específico, simple y concreto.

  • Measurable (medible): Debe tener un indicador y cantidad cuantificable.

  • Assignable (Asignable): Debe especificar quién lo realizará.

  • Realistic (Realizable): Debe ser fácil de conseguir con los recursos que se utilizan.

  • Time-related (Tiempo/Duración): Debe especificar cuando podrá ser realizable.

Actualmente muchos ‘marketeros’ y empresarios marcan sus objetivos siguiendo estos criterios ya que de esta forma se aclara todo el proceso y la ejecución de un objetivo, sin dejar dudas para su correcta realización. También es muy utilizado porque los objetivos SMART pueden ser redactados por personas sin conocimientos ni formaciones previas.


Cómo redactar objetivos SMART


Para redactar un objetivo SMART correctamente se debe redactar teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Que cumpla las siglas S.M.A.R.T.

  • Sea simple, concreto y claro.

  • Informar del proceso y de sus labores a cada miembro.

Al redactar un objetivo SMART seguiremos estos pasos:


1. Aclarar y simplificar tus objetivos SMART

Los objetivos a veces tienden a ser confusos. Se debe resumir cada uno de los objetivos hasta tal punto que se puedan escribir cada uno en dos frases. En esas frases debe aclararse los puntos: eSpecífico, Medible, Asignable, Realizable y T-duración.


2. Organiza y clasifica tus objetivos SMART

En la creación de un objetivo es importante clasificarlo ya que no solo nos crearemos un objetivo en el negocio por lo que al organizarlo por su tipología nos aclarará cada uno de ellos: número de visitas Web, crecimiento de posible clientes, ventas, aumento de la marca en Instagram, etc.


C) Marcar una cifra concreta para cada objetivo SMART


Lo apropiado es crear un hoja de cálculo (o Excel) y crearse una tabla así (ejemplo abajo) donde marcar las cifras para cada objetivo y actualizar esos datos cada cierto tiempo: 1/4 o 1/6 de la duración del objetivo. Por ejemplo:


OBJETIVO CIFRA ESTIMADA CIFRA ACTUAL

Visitas Web 10.000 8.500

Nº de Ventas 20 5


En caso de ser un proyecto ya avanzado será fácil estimar estas cifras haciéndolas reales, pero en un proyecto nuevo y sin datos previos será difícil marcar estos objetivos SMART por lo que deberás tener una referencia real como:


  1. Saber los números de tu competencia directa.

  2. Hacer pequeñas pruebas y sacar resultados propios.


D) Selecciona una fecha límite

Al marcar una fecha el objetivo deja de ser mental y pasa a ser real convirtiéndose un ambiente más agresivo que producirá un trabajo constante y perseguirá esta consecución del objetivo.


Pero pregúntate, ¿podrás conseguirlo? No solo debes crear un compromiso respecto al tiempo sino también ser realista. ¿Qué tiempo dispones? ¿Qué recursos tienes para cumplirlo?.


E) El camino nunca es de “color de rosas”

Siempre se estima el tiempo de cada objetivo sin problemas por el camino. Pero irán surgiendo inconvenientes que nos harán retrasar tiempos. Deberemos estimar estos problemas y marcar unos objetivos reales en un ambiente con posibles inconvenientes.

Marcar objetivos SMART nos aseguran un buen procedimiento para conseguirlos aunque no son garantía de éxito. Pero si que siguiendo sus criterios podremos tener más posibilidades de cumplirlos.



FUENTE: iebSchool


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

 © 2016 por Brainers

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
bottom of page